ACTUALIDAD|

  • Es una de las microcampañas de la campaña municipal “Casa de tots. Cosa de tots”
  • Gracias a las muestras de ADN se podrán localizar con más facilidad animales extraviados o robados

Alfafar, 16/05/2024

L’Ajuntament d’Alfafar avanza en su campaña global de concienciación ciudadana con la difusión de una microcampaña sobre la obligatoriedad de censar a los animales y sobre la recogida de muestras de ADN con el objetivo de mejorar la convivencia y conseguir un entorno urbano agradable y libre de excrementos.

Para censarlos, la persona propietaria debe acudir con su mascota a una de las clínicas del municipio y solicitar que le tomen una muestra de ADN, cuyos datos quedarán registrados en la base de datos municipal y en una identificación censal que se le entregará y que debe portar en todo momento para demostrar, si así lo solicita la autoridad competente, que el animal cumple con la normativa.

Esta iniciativa tiene un doble propósito, pues no solo persigue concienciar sobre la recogida de excrementos y la limpieza de los orines de la vía, sino que, puesto que cada animal tiene un perfil genético único, también es una medida de protección y de mejora del bienestar animal, ya que es una herramienta muy útil para localizarlo en caso de pérdida, además de prevenir el abandono y el maltrato. “Perseguimos que Alfafar sea un ejemplo en convivencia, en implicación ciudadana y en la mejora del bienestar animal”, explica Amparo Sanjuán, concejala de Sanidad.

Por otro lado, la ordenanza municipal, que se puede consultar en la página web del consistorio, recoge toda una serie de consideraciones a tener en cuenta cuando se tiene un animal de compañía como, por ejemplo, que se debe llevar un recipiente para limpiar orines y material para recoger excrementos o en qué lugares está prohibido que hagan sus necesidades. Además, también recoge todas las sanciones posibles con sus cuantías correspondientes que oscilan entre 50€ y los 18.000€.

Formación para la Policía Local

El pasado jueves 2 de mayo, la Policía Local recibió la formación pertinente sobre la aplicación con la que van a trabajar y sobre cómo es el proceso de recogida de muestras y el registro de los excrementos. Por eso, desde el lunes 6 de mayo, las y los agentes comenzaron a comprobar si los animales que circulen por el municipio cumplen con lo dispuesto en la ordenanza municipal y han sido censados. Hasta el momento, se han controlado un total de 74 animales, se han levantado 25 actas de proposición de denuncia y se ha obtenido el ADN Canino de 7 perros tras el levantamiento del acta. Respecto a las propuestas de denuncia, si las y los dueños censan a sus mascotas en un plazo de quince días, no se harán efectivas.

Por ahora, los datos que maneja el consistorio son muy positivos, ya que hay censados más de 1100 animales, lo que supone un 65% de la población canina que se estima que hay en la localidad. “Esperamos que todos los propietarios se conciencien de que el censo es en beneficio de todos; tendremos las calles más limpias y a nuestros peludos protegidos”, afirma Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar.

Con esta nueva acción, l’Ajuntament busca favorecer actitudes cívicas que mejoren la convivencia, la limpieza viaria y el mantenimiento de las zonas verdes, para hacer del municipio un espacio más amable con la ciudadanía, pero, además, pone al servicio de la ciudadanía una herramienta más de protección para las mascotas que estén censadas.

Comments are closed.

Close Search Window