ACTUALIDAD|

  • Adif deberá demostrar que la propuesta presentada hoy es viable
  • El alcalde solicita un convenio que avale el acuerdo entre todas las partes implicadas

Alfafar, 17/05/2024

Esta mañana, Juan Ramón Adsuara, José F. Cabanes y Eva Sanz, alcaldes de Alfafar, Sedaví y Benetússer respectivamente, han acudido a la reunión a la que habían sido convocados por Adif para que les presentaran los resultados de los estudios sobre el tráfico del paso a nivel de Alfafar.

Durante el encuentro, Adif les ha comunicado su propuesta, cuyo proyecto se desarrollaría a final de este año, de construir un paso inferior peatonal que suprima el paso a nivel, desviando el tráfico rodado por el actual paso superior que se encuentra a menos de 500 m sentido Valencia, ya que considera que es la solución más eficaz a corto plazo. “Esto no deja de ser una mera propuesta, Adif debe presentar los informes técnicos que avalen su viabilidad”, explica Juan Ramón Adsuara.

El alcalde de Alfafar considera que esta propuesta debe llevar implícita el férreo compromiso de que el punto final al problema que arrastra la localidad desde hace cuarenta años y que ha supuesto que haya 77 víctimas mortales será el soterramiento de las vías. “Como medida a corto plazo, nos lo podemos plantear, pero nunca lo aceptaremos como medida definitiva”, afirma.

Aun así, para aprobar el proyecto, Adsuara demanda la firma de un convenio entre todas las partes, incluida la de Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible que dé validez y veracidad a todas las fases que debería contener esta actuación para ser susceptible de ser aprobada. Las fases que han de contemplarse son, en primer lugar, el proyecto que ha sido presentado hoy por Adif; en segundo lugar, todos los estudios pertinentes, los anteproyectos necesarios para acometer el soterramiento de las vías, así como las fechas y los plazos definitivos y, en tercer lugar, que el presupuesto y las competencias sean transferidas a la Generalitat Valenciana que se encargará de su ejecución. “Las tres fases deben simultanearse; si no hay soterramiento, esto no será más que un parche”, sentencia el edil, quien además reitera que de lo que se trata es de defender la calidad de vida de los y las habitantes de Alfafar.

La Plataforma por el Soterramiento de las Vías

L’Ajuntament d’Alfafar no entiende esta lucha sin la Plataforma por el Soterramiento, puesto que esta asociación de vecinos es la que vive el problema en primera persona. Sin embargo, tras trasladarse a Madrid con el ánimo de ser escuchados, se han encontrado con el incomprensible veto de Adif, de manera que la única opción que tenían sobre la mesa para exponer sus razones y su opinión ha sido mediante un documento, firmado por Vicente García, presidente de la plataforma, que se le ha entregado al presidente de Adif, en el que se ha puesto de manifiesto que ya esperaban la negativa al soterramiento por parte de la entidad y que solicitan que sean convocados para expresarse y defender su postura.

Asimismo, han llevado su queja al Defensor del Pueblo, quien no solo la ha admitido, sino que además ha solicitado a la Secretaría General de Transportes Terrestres del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que le hagan llegar toda la información y la documentación sobre el proceso de eliminación de las vías.

Comments are closed.

Close Search Window